Emic / Etic

Residencia en Fundación TEOR/ética 2024 - 2025

Emic/Etic es simultáneamente un espacio expositivo, de trabajo y de investigación. Cuatro artistas costarricenses dialogan con obras de la Colección Virginia Pérez-Ratton como pretexto para explorar, desde la curaduría, los «rituales» o metodologías que emergen en el proceso creativo. A lo largo del proyecto, cada sala muta en respuesta a las conversaciones, conexiones y exploraciones que surjan de estos encuentros.

Concebido bajo esta premisa, emic/etic sigue los procesos de Sofía Ureña, Christian Salablanca, Andrés Murillo y Emma Segura en su interacción con obras específicas de la Colección Virginia Pérez-Ratton. El 24 de octubre de 2024, los artistas entraron oficialmente a las salas de Lado V de TEOR/éTica, donde encontraron únicamente las obras seleccionadas. Con el paso de los días, cada uno fue habitando el espacio a su manera.

Por Lola Malavasi L. | Curadora

Andrés Murillo en diálogo con Banana ArtNews (1997) de Moisés Barrios y Vasito McDonald’s (1999) de Darío Escobar.

Durante mi residencia en TEOR/ética, partí de obras de la Colección creadas hace 25 años para analizar cómo el imperialismo y la hegemonía estadounidense siguen moldeando la identidad costarricense en la actualidad. A partir de esta reflexión, y alejándome de mi práctica habitual centrada en la pintura, exploré nuevos medios como el video, la instalación y el objeto encontrado, buscando provocar en el espectador una gama de emociones que fueran desde la risa hasta el enojo.

Mi proceso comenzó con la recolección de objetos y prendas en outlets locales —tiendas que venden mercancía desechada o liquidada desde Estados Unidos—, poniendo en evidencia la naturalización del consumo de símbolos estadounidenses en Costa Rica. Más allá del objeto físico, me interesó señalar cómo estos productos pueden funcionar como vehículos de discursos nacionalistas, racistas y de odio.

El proyecto culminó en la transformación de la sala asignada para la residencia, en una simulación de un outlet, utilizando objetos seleccionados estratégicamente para denunciar la importación de desechos culturales y materiales. La instalación incluía prendas con mensajes de odio, armas de plástico y un cajón típico de rebusque, generando en los visitantes reacciones que oscilaron entre la indignación y el desconcierto.

I ETAPA

Exhibit display with ARTnews cover featuring bananas and a small object in a glass case on a pedestal.
Andrés Murillo en diálogo con Banana ArtNews (1997) de Moisés Barrios y Vasito McDonald’s (1999) de Darío Escobar.

En el marco de la residencia, propuse un gesto crítico: reutilizar la mercadería recolectada en los outlets para evidenciar la persistente condescendencia de Costa Rica —y de la región— hacia los Estados Unidos. El detonante fue un hecho reciente: en 2025, el Gobierno de Rodrigo Chaves aceptó la recepción de 200 personas deportadas desde Estados Unidos, convirtiendo al país en un “puente” que facilitaba las políticas anti inmigratorias impulsadas bajo la administración de Donald Trump.

A partir de esta coyuntura, surge Pendón, un videoarte que tensiona el significado simbólico del "pendón" referido en el Himno Patriótico del 15 de setiembre. La obra consiste en la mutilación de una bandera estadounidense —recuperada como desecho— cuyos fragmentos sirven para reconstruir una nueva bandera costarricense, proponiendo así una reflexión sobre la soberanía, la independencia y la fragilidad del país frente a las dinámicas del poder estadounidense.

CONCLUSIONES

Llegué a la conclusión de que nuestra idiosincrasia, como costarricenses, sigue siendo vulnerable y que la independencia de este país no es más que una ilusión con la que nos autoengañamos cada mes de setiembre desde hace 200 años.

No cabe duda de que existe un malestar generalizado que debemos enfrentar desde nuestras prácticas individuales y colectivas para transformar nuestra realidad y superar la dependencia.

Por ahora, seguimos siendo “siervos menguados”.

II ETAPA

Artwork of the American flag with stars and stripes in a frame.
"Pendón". Collage textil. 117x87cm. 2025
Person sewing a large American flag indoors, with sections featuring stars and stripes visible.
"Pendón". Videoarte. Duración: 2:41. 2025