MENOS ES MÁS
Exposición realizada en el Salón Cobra. Ciudad de Guatemala. Diciembre 2024
Los proverbios flamencos de Pieter Brueghel el Viejo
Las imágenes nos acercan y alejan del mundo a través de su impacto. Mediante la publicidad, el arte o los medios de comunicación e Internet, las narrativas visuales despliegan un flujo constante de estímulos sobre entretenimiento, actualizaciones políticas y un scroll infinito por la vida o la intimidad de las personas. ¿Cuáles de estas imágenes logramos recordar?
En Menos es más, Andrés Murillo indaga esa pregunta en un conjunto de piezas donde recrea personas y objetos que han captado su atención, dada su naturaleza atípica o por el absurdo que les envuelve. Así como los personajes en Los proverbios flamencos de Pieter Brueghel el Viejo coexistiendo armoniosamente desde sus sinsentidos, las pinturas, esculturas y proyecciones en la serie de Murillo conviven en un lugar abierto como disímil, evocando historias de poder, muerte, fetichismo, discapacidad y delirios.
Pensando Internet como ese espacio contradictorio donde podemos seguir un genocidio en tiempo real y, segundos después, reír con un meme, la serie Menos es más también habla de una memoria pasajera y vulnerable. Frente a la sobrecarga de datos que nos impone el algoritmo, Andrés Murillo invita a desestabilizar el valor de lo que vemos y consumimos, llegando a cuestionar incluso qué debería (o no) mostrarse como arte: “Cada quién ve lo que quiere ver, las variables las define usted”, explica.
Alejandro Ortiz López