
“Costa Rica es pura vida”
Este proyecto nace de la creciente preocupación por la ola de inseguridad que afecta al país en los últimos dos años (2023 y 2024), siendo el 2023 el año más violento registrado en la historia de Costa Rica.
La obra centra específicamente su atención en el número de víctimas colaterales, entendiendo por estas “aquellas personas que pierden la vida de forma no intencional como resultado del acto principal (homicidio doloso).
” La sátira es utilizada para poner en evidencia las cifras de estos asesinatos registrados en contraposición a la publicidad del “pura vida” con la que se proyecta Costa Rica a nivel de imagen tanto a nivel local como internacional.
Es contradictorio que frases como “¡Bienvenido al país del Pura Vida!” o “Vive el Pura Vida” representen al país, cuando sólo en 2023 se registraron 907 homicidios dolosos y para el inicio del 2024 la estimación de asesinatos rondaba entre los 1000 y 1200.
Más preocupante aún es la subestimación y omisión por parte del presidente Rodrigo Chaves sobre las muertes colaterales en sus conferencias de prensa, considerando que esta cifra se triplicó en 2023 en comparación con 2021.
Museo de Arte Costarricense
Salón Nacional 2025
Imagen utilizada por el Instituto Costarricense de Turismo para campaña publicitaria en México en 2023





Fotos tomadas en el Museo de Arte Costarricense. 2025
Intervención realizada por el instructor de tiro Christian Mora en el polígono “Rancho Arizona”.